Nutrición de la mujer

“Mantener el cuerpo sano es nuestro deber. De lo contrario, no podremos preservar nuestra mente fuerte y clara” – Buddha.

Una alimentación saludable a lo largo de toda la vida debe ser natural, nutritiva y equilibrada, no obstante, la alimentación en la mujer ha de adaptarse a cada etapa: niñez, adolescencia, edad adulta, embarazo, tercera edad, porque cada momento tiene sus propias necesidades.

La calidad y cantidad de nuestros alimentos influyen sobre la salud de nuestro organismo.

Embarazo

Son muchas las mujeres que se preparan para este proceso, la buena alimentación antes, durante y después del embarazo garantiza un estado de salud óptimo. Varios estudios epidemiológicos demuestran que la carencia o exceso de ciertos nutrientes en la gestante guardan relación directa con el desarrollo y crecimiento del feto.

Durante el embarazo y periodo de lactancia, las mujeres ven aumentadas sus demandas de energía y nutrientes, por lo que han de llevar a cabo una alimentación variada y rica en nutrientes para cubrir las necesidades de hierro, ácido fólico, calcio y omega 3 entre otros.

La obsesión por el peso durante el embarazo es habitual en muchas mujeres, siendo una causa-efecto de algunas enfermedades y problemas tanto en el embarazo como en el parto.

Trabajar desde el inicio puede darte mucha tranquilidad y seguridad en ti misma, así como ayudarte a elegir lo mejor para ti y tu bebe.

Menopausia

La menopausia es una de las etapas más complejas y que más preocupan a las mujeres, debido en gran medida a los cambios de peso y a algunos problemas que se presentan en la misma como sofocos, alteraciones del sueño, sequedad vaginal, colesterol…

Una buena alimentación durante la menopausia, además de mejorar todo lo anterior permite prevenir enfermedades asociadas tales como la osteoporosis, enfermedades cardiovasculares o alteraciones en el estado de ánimo.

Con un buen plan nutricional y el cambio de hábitos puedes mejorar tu calidad de vida y ahorrarte algún que otro susto. ¿A qué esperas? Empieza ya.

Tercera Edad

El proceso de envejecimiento va a conllevar una serie de cambios, fisiológicos, bioquímicos y estructurales que van a ocasionar un cambio en las necesidades nutricionales y en los hábitos diarios de las personas de más edad.

Si ya estás en esa edad en la que te cambia las ganas de comer, te resulta difícil morder alimentos, las digestiones se hacen pesadas, han empezado a aparecer intolerancias a diversos nutrientes, o padeces enfermedades como la diabetes, la hipertensión o la osteoartrosis, podemos trabajar juntas para mejorar tu estado de salud y que te encuentres mejor contigo misma. ¡Llámame!

Vive con plenitud cada etapa de la vida sin remordimientos